Cursussen
La imagen del mundo hispánico en Europa
Curso |
La imagen del mundo hispánico en Europa |
Universidad |
Utrecht |
EC |
5 |
Período |
semester 1 (2019 - 2020) |
Fecha de inscripción |
06/03/2019 - 30/08/2019 |
Localización |
UvA & UU |
Docentes |
María Luisa García Manso (UU) & Shelley Godsland (UvA) |
E-mail contactpersoon |
|
Objetivos |
|
Contenido |
Partiendo de la idea de que la producción cultural europea tiene una influencia decisiva sobre la visión del mundo hispánico que los europeos tienen hoy, este módulo pretende analizar a través de estudios de caso cómo se ha construido dicha imagen de Hispanoamérica y España en Europa; qué ha motivado ese interés; y cuáles han sido las consecuencias de esta fascinación y el quehacer cultural que lo acompaña. Tanto España como Hispanoamérica han despertado desde siempre la imaginación europea; evidencia de ello son las crónicas y libros de viaje producidos por viajeros a la Península Ibérica desde el medioevo, así como los escritos de los colonizadores y viajeros europeos desde la llegada de Colón a las Américas. Este interés no ha menguado con el paso del tiempo y los siglos XX y XXI han visto una auténtica explosión de la producción cultural a lo largo y ancho de Europa que toma como objeto y tema el mundo de habla hispana.
|
Evaluación |
Participación activa en las sesiones del módulo a través de la presentación de material o respuestas a preguntas preparadas con anticipación 30% Carga lectiva 5 EC (140 horas) |
Referencias |
El material se pone a la disposición de los estudiantes. |
Voorwaarden |
Schedule Friday 22 November 2019 (UvA): 11:00-13:30 and 14:30-17:00, room PCH 114 Friday 29 November 2019 (UvA): 11:00-13:30 and 14:30-17:00, room PCH 114 Friday 6 December 2019 (UU): 11:00-13:30 and 14:30-17:00, room JK15A 106 Friday 13 December 2019 (UU): 11:00-13:30 and 14:30-17:00, room JK15A 003 Information about the locations Amsterdam https://www.uva.nl/locaties/binnenstad/pc-hoofthuis.html?1573414801762 Utrecht https://www.uu.nl/en/janskerkhof-15-a Guest lectures Carole Viñals
|