La imagen del mundo hispánico
Curso
La imagen del mundo hispánicoUniversidad
ULEC
5/6 ECTSPeríodo
semester 1 (2023 - 2024)Fecha de inscripción
Localización
Leiden, Utrecht, onlineDocentes
Adriana Churampi (UL) & María Luísa García Manso (UU)Objetivos
Objetivos de la asignatura:
- Adquirir una perspectiva de la situación actual del mundo hispánico en contacto con otras lenguas y culturas;
- Ser capaz de analizar la representación del mundo hispánico y de las lenguas y culturas en contacto;
- Ser capaz de utilizar teorías y metodologías adecuadas para implementar análisis transculturales, translingüísticos y transnacionales;
- Ser capaz de trasladar los conocimientos y competencias adquiridos durante el curso al contexto de la enseñaza secundaria de la lengua y culturas hispánicas en los Países Bajos;
- Ser capaz de entender la riqueza y diversidad del intercambio cultural y lingüístico en el mundo hispano y entre el mundo hispano con otras culturas y lenguas.
Contenido
Este curso se centrará en las diferentes percepciones e interpretaciones generadas por una rica variedad de artefactos culturales como obras literarias, cómics, libros de viaje, actos lingüísticos y publicidad procedentes tanto del ámbito pluricultural hispánico como de otras culturas, países y lenguas en contacto. El enfoque para estudiar los diferentes mensajes y artefactos culturales (literatura y discurso periodístico, cómics, cine, videoarte y televisión, fotografía, teatro y artes escénicas, pintura y escultura, música, la publicidad) será transcultural y trasnlingüístico, pues se abordarán desde perspectivas procedentes de diferentes grupos culturales y lingüísticos.
Será también interdisciplinar dado que se tratarán teorías y métodos de análisis procedentes de las siguientes áreas de conocimiento: literatura, lingüística, sociología, antropología, comunicación de masas y mercadotecnia. Además, los contenidos de este curso ofrecerán un marco teórico y permitirán realizar aplicaciones prácticas para el desarrollo de los currículums y asignaturas de lengua y culturas hispánicas en la enseñanza secundaria en los Países Bajos.
Este curso es relevante para los programas de máster en lingüística, literatura, cultura, comunicación intercultural y educación impartidos en las universidades de los Países Bajos.
Durante este curso se abordarán dos ejes temáticos: el contacto entre culturas y el contacto entre lenguas en el ámbito hispánico. Así pues, en ámbito del contacto entre culturas se dará atención a temas como
la representación de la cultura y el mundo indígena desde el cómic europeo;
el imaginario colonial y la representación de los indígenas desde Hispanoamérica;
la representación de las inmigrantes latinas en España;
y la imagen de Cuba en el mundo occidental.
En cuanto a las lenguas en contacto, se abordarán la influencia de la lengua italiana en el español rioplatense y el efecto de la elección lingüística en la publicidad en el mundo hispano. Este curso proporciona al alumnado teorías, métodos e instrumentos cualitativos y cuantitativos que le facilitarán el estudio y análisis de imágenes y textos a partir de estudios de corpus culturales o lingüísticos, casos ejemplares y experimentos sobre el impacto del uso de palabras e imágenes en lectores, ciudadanos y consumidores.
- La representación de Latinoamérica y los pueblos indígenas en el cómic europeo;
- El imaginario colonial y la representación de los indígenas desde la perspectiva hispanoamericana;
- Inmigrantes latinas en España: representación, estereotipo, ¿transgresión?;
- La influencia del italiano en el español rioplatense;
- Have a Break, have a Revolution”: Cuba, estereotipos y el imaginario occidental;
- ¿En español o inglés?: La elección lingüística en la publicidad en Chile, México y España.
Requisitos de participación / Competencias lingüísticas
Requisitos de participación – competencias lingüísticas:
Gespreksvaardigheid B2
Schrijfvaardigheid B2
Luistervaardigheid C1
Leesvaardigheid C1
Evaluación
Forma de trabajo: Seminarios interactivos a través de Zoom/Teams y on campus.
Primer y último seminario on campus
Semana 2 y 3 a través de MS Teams
A ser posible asistimos en un evento cultural (como una obra teatral) del Instituto Cervantes (u otro) relatado al mundo hispánico.
Evaluación
- Trabajo escrito (80%)
- Presentación (20%)
VU/UvA
Tarea extra solo para estudiantes de la UVA/VU (para obtener 6 ECTS):
Presentación en video 20%
Trabajo escrito = 80% + 20% presentación en video = 100%
Carga lectiva
Lectura de literatura 30 horas
Clases 5 horas x 4 semanas 20 horas
Preparación de actividades semanales 8 horas
Preparación de exposición oral y su presentación 10 horas
Evaluación
Lectura de literatura para las clases y didáctica sobre el diseño de tareas de aprendizaje 24 horas
Ensayo + diseño de tareas de aprendizaje y escritura 48 horas
Tarea extra solo para estudiantes de la UVA/VU (6 EC): presentación en video VU/UvA studenten 28 horas
Referencias
–
Más información
viernes 13.30-17.00
17/11/2023 on campus Universidad Leiden:
Edificio Johan Huizinga sala 0.07, Doelensteeg 16, Leiden
24/11/2023 online
08/12/2023 on campus Universidad Utrecht:
Janskerkhof 2-3 – sala 111, Utrecht Centro
12/01/2024 online